es
  • Ser tutor
  • Buscar tutor

¿Qué significa “Okie-Dokie”?

Okie-dokie es una variante de OK, que tiene una historia fascinante.

Cecilia Gigliotti
Cecilia Gigliotti

Una frase como “okie-dokie” puede sonar totalmente sin sentido para alguien que no esté familiarizado con el inglés. Pero en un idioma lleno de formas de llamar a algo bueno o aceptable, OK y sus descendientes son extremadamente prominentes e influyentes. Exploremos el origen, el significado y el contexto de esta palabra en concreto.

Un vástago de OK

Okie-dokie es una variante de OK, que tiene una historia fascinante. La abreviatura nació de las sociedades intelectuales y literarias de principios del siglo XIX en el noreste de Estados Unidos, que intencionadamente escribieron mal “all correct” como “Oll Korrect”. A partir de ahí, OK se convirtió en una forma rápida, fácil y generalizada de señalar algo.

La definición de “okie-dokie” no difiere de su frase madre, sólo es un poco más infantil, una canción. Su uso popular se remonta a veces a la película The Little Rascals, en la que se escribe “oki-doki”. Otras grafías aceptadas son “okey-dokey” y (menos común) “oukiedokie”.

Uso cotidiano

Dado que OK y todas sus variantes aparecen con tanta frecuencia en muchas formas de interacción y conversación, “okie-dokie” es ampliamente aplicable. Se puede utilizar como respuesta afirmativa a prácticamente cualquier tipo de pregunta, aunque ésta, al ser más informal, se utiliza mejor en contextos informales.

Ejemplo:

“We’ll talk soon, okay?” “Okie-dokie.”
“Hablaremos pronto, ¿vale?” “Okie-dokie”.

También se puede utilizar de forma sarcástica, como muchas respuestas de este tipo. Dicho esto, la forma de OK que últimamente ha adquirido una cualidad sarcástica más notable es “m’kay” o “mmmm-kay”, ya que la mmm sugiere incredulidad o incertidumbre. Así que, si quieres ser sarcástico, puedes optar por una de estas formas.

InglésAprendizaje de idiomas

Cecilia Gigliotti

Tengo una amplia experiencia escribiendo en una variedad de géneros, desde novelas literarias hasta reseñas musicales y artículos académicos. Aprecio el poder de las palabras.


Ronald Perez

¡Hola! Mi nombre es Ronald. Soy redactor y corrector de textos inglés-español con más de 8 años de experiencia laboral. Me encanta escribir y compartir mis conocimientos a través de mis textos.

Silvia Roldan

¡Hola! Soy hablante nativa de español de España, con fluidez en inglés y con un buen dominio de alemán y francés.

Eva Coronado

Mi nombre es Eva. Soy periodista y escritora con amplia experiencia en distintos temas, turismo, educación, arte y cultura son algunos de ellos.